¿Falleció un familiar en Chile? Todo lo que necesitas saber sobre la Posesión Efectiva

Cuando fallece un ser querido en Chile, es natural sentirse abrumado por el dolor y la distancia, especialmente si vives lejos. En estas circumstancias, es importante saber que existen trámites legales clave que deben realizarse para poder administrar su patrimonio. Uno de los más importantes es la posesión efectiva.

En nuestra firma en Australia, ofrecemos asesoría legal en inglés y español para ayudarte a gestionar este proceso desde aquí, sin necesidad de viajar a Chile. A continuación, te explicamos en qué consiste la posesión efectiva y cómo podemos ayudarte.

¿Qué es la Posesión Efectiva?

La posesión efectiva es el trámite legal en Chile que permite a los herederos convertirse oficialmente en dueños de los bienes de una persona fallecida. Solo una vez completado este proceso, los herederos pueden disponer legalmente de propiedades, vehículos, fondos de AFP, cuentas bancarias, seguros, inversiones y otros activos.

¿Dónde se realiza el trámite?

Depende de si la persona fallecida dejó o no un testamento:

  • Sin testamento (herencia intestada):
    El trámite se realiza ante el Registro Civil de Chile, en forma administrativa. Es más rápido y común.

  • Con testamento (herencia testada):
    El trámite debe hacerse ante los Tribunales Ordinarios de Justicia. Requiere intervención judicial y puede tomar más tiempo.

¿Qué documentos se necesitan?

  • Certificado de defunción del familiar fallecido en Chile.

  • Certificados de nacimiento y matrimonio de los herederos.

  • Inventario detallado de los bienes (propiedades, vehículos, cuentas bancarias, fondos previsionales, etc.).

  • Testamento, si existe.

  • Poderes notariales si la gestión se realiza desde el extranjero (nosotros podemos ayudarte con esto).

¿Cuánto demora el trámite?

El proceso de posesión efectiva suele demorar entre 3 y 6 meses (aunque a veces puede demorar mas), dependiendo de:

  • La cantidad de herederos.

  • La complejidad del patrimonio.

  • La existencia o no de testamento.

En general, el trámite ante el Registro Civil es más rápido que el judicial, pero cada caso es único.

¿Qué pasa después de obtener la posesión efectiva?

Una vez otorgada, los herederos deben:

  • Pagar o declarar la exención del impuesto a la herencia ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) en Chile. Este impuesto es progresivo, va del 0 al 25% del valor de la herencia, dependiendo de la cuantía de la misma.

  • Inscribir los bienes heredados en los registros correspondientes (por ejemplo, propiedades en el Conservador de Bienes Raíces).

  • Realizar la partición de la herencia, es decir, repartir los bienes entre los herederos si hay más de uno.

¿Por qué es importante contar con asesoría legal?

Realizar este proceso desde Australia puede ser complejo debido a:

  • La diferencia horaria.

  • El idioma.

  • El desconocimiento del sistema legal chileno.

  • La necesidad de legalizar documentos y coordinar con múltiples instituciones.

Podemos ayudar a:

  • Asesorarte legalmente en inglés o español.

  • Reunir y legalizar todos los documentos necesarios.

  • Representarte ante las autoridades chilenas.

  • Coordinar con notarios, el Registro Civil, el SII y otros organismos.

  • Acompañarte en todos los pasos, desde la posesión efectiva hasta la partición de la herencia.

¿Vives en Australia y necesitas ayuda con una herencia en Chile?

En SCL, entendemos lo difícil que puede ser enfrentar estos trámites desde el extranjero. Por eso, ofrecemos un servicio completo, profesional y en tu idioma, para que puedas ocuparte de los asuntos legales de tus seres queridos sin complicaciones.

Contáctanos hoy para una consulta gratuita y confidencial

Este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoría legal específica. Para recibir orientación personalizada, comunícate con nosotros.

Next
Next

Has a Loved One Passed Away in Chile? Everything You Need to Know About the Posesión Efectiva (Probate Process)